Por Natalia Bliss – Cantante, pianista y profesora de técnica vocal

Seguro que has escuchado mil veces la frase “¡Tienes que cantar con el diafragma y no con la garganta!” 🎶
Pero… ¿qué significa realmente? ¿Es posible cantar con el diafragma o es solo una forma de hablar?
En este artículo voy a contarte la verdad científica y práctica detrás de este mito tan repetido, y te enseñaré cómo usar tu respiración para cantar sin dañar tu voz.
💡 ¿Qué es el diafragma y qué papel tiene al cantar?
El diafragma es un músculo que separa el tórax del abdomen. No produce sonido, por lo tanto, no “canta” literalmente, sino que controla el flujo del aire que pasa por tus cuerdas vocales, situadas en la laringe.
Podríamos decir que el diafragma es el motor silencioso de tu voz: regula la presión y la cantidad de aire, lo que te permite mantener notas largas, controlar el volumen y evitar forzar la garganta.
El mito más común: apretar el abdomen
Uno de los errores más graves entre los principiantes es creer que “cantar con el diafragma” significa hacer fuerza con el abdomen como si quisieras levantar un peso.
Haz la prueba: imagina que empujas una puerta muy pesada. Sentirás cómo la garganta se tensa y el aire se bloquea.
Esa es justamente la forma incorrecta de usar el apoyo respiratorio.
El apoyo no es fuerza, es sostén. Es una sensación de control y equilibrio del aire, no de tensión.
🌬️ Cantar con el diafragma = Cantar controlando el aire
Cuando cantas solo con la garganta, el aire choca directamente contra las cuerdas vocales, lo que provoca picazón, ronquera y fatiga vocal.
En cambio, cuando utilizas el apoyo diafragmático, las cuerdas vocales vibran libremente, sin esfuerzo.
Esa es la diferencia entre una voz tensa y una voz libre, potente y saludable.

Cómo sentir la respiración costodiafragmática
Existen varios tipos de respiración, pero la que nos interesa para el canto es la respiración costodiafragmática:
- En lugar de subir el pecho (respiración clavicular), expande las costillas y siente cómo se llena la parte baja de los pulmones.
- Imagina las branquias de un pez abriéndose al respirar: eso mismo debe pasar con tus costillas.
- Puedes inclinarte ligeramente hacia adelante y notar cómo se expanden también las costillas de la espalda.
El primer paso es inhalar hinchando el abdomen sin levantar el pecho. No es todavía el movimiento completo del diafragma, pero te ayuda a corregir la respiración superficial.
👃 ¿Respiro por la nariz o por la boca?
Depende del contexto.
Cuando practicas ejercicios de respiración o canto sin prisa, lo ideal es inhalar por la nariz, ya que el aire entra más limpio, cálido y húmedo.
Sin embargo, durante una canción o en el escenario, puedes respirar por la boca si necesitas hacerlo rápidamente o sin producir ruido. Lo importante es no perder el control del aire.

Ejercicios para activar el apoyo diafragmático
Aquí te dejo tres ejercicios simples pero muy efectivos:
1. El “Corset de Apoyo”
Imagina que estás al borde de un precipicio y alguien te empuja ligeramente hacia adelante.
Siente cómo tu abdomen y espalda se tensan suavemente, como si llevaras un corset invisible que sostiene el aire.
Esa es la sensación del apoyo respiratorio.
2. El sonido “S”
Inhala expandiendo tus costillas y luego suelta el aire en un sonido de “ssss” largo y constante.
No empujes, simplemente deja que el aire salga controlado desde abajo.
Si lo haces bien, sentirás una presión estable y controlada en tu abdomen.
3. El trino de labios 💋
Este clásico ejercicio consiste en vibrar los labios con aire, como un “brrrr”.
Es excelente para dosificar el aire y evitar empujar la voz.
Puedes hacerlo en glisando, deslizando desde una nota grave hasta una aguda.
Si el trino se interrumpe, significa que aún no estás controlando bien el aire, ¡así que sigue practicando!

Conclusión: cantar con el diafragma es cantar con conciencia
Cantar con el diafragma no significa apretar, sino respirar, sostener y liberar.
Cuando logras coordinar la respiración con tu emisión vocal, tu voz se vuelve más libre, potente y saludable.
Recuerda: el control del aire es la base de toda buena técnica vocal.
Natalia Bliss es cantante, pianista y profesora de técnica vocal.
Creadora de los cursos “Cómo Aprender a Cantar en 30 Días” y del programa Canto Interactivo, donde acompaña a cada alumno con ejercicios personalizados y asesoramiento directo.
