¿Quieres cantar afinado, con potencia y sin tensión en la voz? ✨
Aprender a cantar bien requiere tiempo, constancia y entrenamiento, pero hoy quiero compartir contigo 5 ejercicios prácticos que pueden transformar tu voz en solo 5 minutos.
Puedes ver mi video en YouTube aquí

🔹 Ejercicio 1: Colocación de la voz
Para cantar sin forzar la garganta es esencial colocar bien el sonido en los resonadores. A esto se le llama cantar en la máscara, es decir, proyectar el sonido hacia el resonador nasal y frontal.
👉 La vocal “I” es la clave:
- Pronuncia “I” y siente la ligera vibración en tu cavidad nasal.
- Canta una frase con “mi, mi, mi”, enfocando tu atención en los resonadores.
- No debe sonar nasal, pero sí vibrar en la zona correcta.
- Repite la misma frase solo con “I”, relajando mandíbula y boca.
✅ Haz este ejercicio durante 2–3 minutos antes de cantar con letra.
🔹 Ejercicio 2: Respiración costo-diapragmática
La base de una voz potente es la respiración correcta. Al inhalar, tus costillas deben expandirse. Esta respiración es corta pero profunda y te ayuda a dosificar el aire al cantar.

- Nivel 1 (principiante): Inhala y mantén el sonido «Mmmm» continuo el mayor tiempo posible.
- Nivel 2 (intermedio): Haz lo mismo con el sonido «Ffff»

- Nivel 3 (avanzado): Realiza el ejercicio con trino de labios o “sirenas”.

👉 Practica frases musicales con trinos de labios. Este ejercicio es excelente porque evita que escapes demasiado aire y mejora tu control diafragmático.
🔹 Ejercicio 3: Dinámicas y colores vocales
Para sonar profesional, no basta con afinar: hay que dar vida a la interpretación con dinámicas y matices.
- En notas graves: canta más suave, aireado y delicado.
- En notas agudas: proyecta con mayor potencia y claridad.
- Añade texturas: vibrato al final de una nota o un toque de vocal fry para mayor expresividad.
🎶 Practica subiendo y bajando el volumen en una sola nota y luego aplícalo en frases de canciones.

🔹 Ejercicio 4: Monta tu canción paso a paso
El proceso ideal para aprender una canción es el siguiente:
- Afina → canta solo las notas con “la la la” o “nanana” para centrarte en ritmo y melodía.
- Coloca el sonido → usa la vocal “I” o “mi, mi, mi”.
- Aplica dinámicas → canta frases graves más suaves y las agudas con potencia.
👉 Este método te ayuda a estructurar la canción de forma profesional.
🔹 Ejercicio 5: Calentamiento vocal
El calentamiento vocal es indispensable antes de cantar. Una rutina breve de 2 minutos puede marcar la diferencia en tu rendimiento.
- Haz escalas suaves con trinos de labios.
- Practica vocalizaciones sencillas con “ma, me, mi, mo, mu”.
- Realiza pequeñas sirenas ascendentes y descendentes.
Así prepararás tu voz para cualquier canción o ensayo.

Estos 5 ejercicios son el inicio para mejorar tu técnica vocal y cantar con más afinación, potencia y sin tensión. La clave está en la práctica constante, la respiración controlada y en aprender a colocar el sonido en el lugar correcto.
💖 Mi deseo es que disfrutes cada día más de la música… y de tu propia voz.
Puedes ver mi video en YouTube aquí
Un besito,
Natalia Bliss – Vocal Coach