Ver el video de Natalia Bliss en Youtube

¿Quieres aprender a cantar bien, pero te da vergüenza que te escuchen tus vecinos o familiares?
No estás solo. A muchas personas les da miedo practicar canto porque piensan que hacen “ruido” o que van a ser juzgados. El problema es que ese bloqueo frena muchísimo el progreso vocal.
La buena noticia es que existen ejercicios silenciosos que te permiten entrenar tu voz sin molestar a nadie. Además, estos ejercicios trabajan lo más importante: la respiración, la colocación y la afinación.
En este artículo te enseño tres ejercicios muy sencillos y una rutina de 2 minutos para preparar tu voz antes de cantar.
Ejercicio 1: Sirenas silenciosas con “S”
Cierra los ojos, relájate y visualiza tu voz subiendo y bajando, como si hiciera el movimiento de una sirena.
En el calentamiento vocal clásico se hace con la vocal “i”, pero en la versión silenciosa usamos una S sostenida:
Sssssssss...
Imagina cómo tu voz baja y sube suavemente. Practícalo durante un minuto. Este ejercicio te ayuda a conectar la respiración con el movimiento vocal sin necesidad de emitir sonido fuerte.

Ejercicio 2: Sirenas con “M” nasal
Al ejercicio anterior le añadimos el sonido “M”.
Inhala profundamente y haz que tu voz suba y baje con un glissando (deslizando entre notas graves y agudas):
Mmmmmmmmm...
Concéntrate en la vibración ligera dentro de tu cavidad nasal. Esa sensación te asegura que tu voz está bien colocada y no forzada.
En los calentamientos tradicionales se trabaja con “ma ma ma” o “mi mi mi”, pero en versión silenciosa basta con deslizar la “M”.

Ejercicio 3: Trino de labios o “R”
El tercer paso es añadir el trino de labios (el clásico “rrrr” o “brrrr”).
Hazlo también en forma de glissando, subiendo y bajando suavemente.
Si aún no te sale, puedes sustituirlo por el trino de lengua (Rrrr).
Este ejercicio ayuda a controlar el flujo de aire y mantener la voz estable sin necesidad de volumen.

Rutina de 2 minutos de calentamiento silencioso
Ahora combinamos los tres ejercicios:
- Mmmmm… (sirenas con M)
- Trino de labios
- Sssssss… (sirenas silenciosas)
Con esta mini-rutina notarás mejoras en pocos días:
- Mayor control de la respiración
- Mejor afinación
- Sonido más libre y natural
Sigue practicando
Si eres principiante, te recomiendo mi playlist gratuita “Cómo aprender a cantar en 30 días”, donde encontrarás más ejercicios paso a paso.
Y si quieres avanzar aún más, en mi curso interactivo de canto para principiantes y avanzados tendrás:
- Ejercicios diarios organizados por bloques
- Contacto directo conmigo por chat
- Feedback personalizado a tus audios y vídeos